12 diciembre, 2006

Va de pingüinos

El otro día fuimos al cine, después de tropecientos intentos fallidos (básicamente por la pereza que me da últimamente salir de casa)… Y qué fuimos a ver? Pues qué va a ser… al pingüino bailarín! Una gozada. Absolutamente recomendable. Ya estoy esperando que salga el DVD a la venta para poder verlo quinientas veces más en casa… jejeje
Ahí estábamos mi chico y yo, nuestras palomitas (las mías de colores) y nuestro recelo por ver a tanto niño en la sala… ¿¿pero qué hace tanto niño suelto a esas horas de la noche en un cine?? No deberían estar durmiendo ya?? Aunque para ser honestos, se portaron bastante bien, a excepción de un pequeñajo que se pasó media peli subiendo y bajando las escaleras del pasillo central...
Y bueno, el tema es que fuimos al cine y que la peli nos gustó. Eso era todo lo que quería contaros. Y que vivan los pingüinos!

23 noviembre, 2006

Echando chispas

Juro que a veces cogería una escopeta de caza y me liaría a escopetazos con algunos elementos de esta empresa...
Esta mañana estaba yo acabando mi desayuno en la cafetería (la de nuestra oficina), cuando de pronto aparece toda una directora creativa, se rellena la botella de agua y se larga... Hasta aquí todo parece normal verdad? pero es que a la susodicha se le ha derramado el agua sobre el mostrador y en lugar de recogerla o secarla con papel de cocina, la deja tal cual y se va tan tranquila... Yo no me suelo meter, pero hoy se me han cruzado los cables y le he dicho: "ah, vas a dejarlo así? no vas a recoger el agua?" y sabeis su respuesta?? "pues sabes por qué no lo he limpiado? porque como ya estaba sucio, no quería tener que limpiar lo que ensucian los demás, pero claro aquí tengo a Roser para que me llame al orden" ...... GGGRRRRRRRR… Esta noche cogeré prestados los nunchakus de Ricardo y mañana le daré una clase práctica pero haciendo ella de sparring.
Por si os lo estáis preguntando, claro está que tenía una respuesta en la puntita de la lengua, pero la tipa se ha largado tan rápido que me he encontrado hablando sola…
Joder! No puedo con la gente marrana!!! porque esta tiene un largo historial, no penseis que sólo es lo de hoy, para nada… esta es de las que van dejando huella por donde pasa (y será mejor que no entre en detalles)... pero que encima vaya de “uy, mira la rottenmeier”… es que me pone a mil!
Llamarle al orden… Esta aún no conoce el significado de la palabra “borde”.

16 noviembre, 2006

Un motivo para Amparo

Como no consigo colgar mi comentario en tu blog, no sé porqué, pues lo dejo en el mío...
Te preguntas porqué estás aquí? pues yo te daré un motivo: "el mundo es mucho más interesante si tú estás en él".
Los cinéfilos saben que la frase no es mía, Hanibal Lecter se la dijo a Clarisse Starling en El Silencio de los Corderos, pero hoy te la digo yo a ti, porque no encuentro una frase más adecuada en este caso. Así que ya lo sabes.

14 noviembre, 2006

La hormiguita vuelve a la fila


Se acabó lo que se daba compañeros, mañana vuelvo al tajo! No veais qué ilusión me hace! (se caga la perra, que dice una amiga mía). Perdón por las formas, pero es que estoy en un momento sensiblón que no estoy controlando bien... Dicen por ahí que es normal cuando te abren y te "remenan" y te vuelven a cerrar... No sé. Recuerdo cuando me subieron de reanimación. Ricardo me cogía la mano y yo sólo podía decirle "me duele mucho, tengo muchas ganas de llorar"... Para el mucho dolor me dieron muchos calmantes. Para el llanto, mucho cariño. Mucho mucho. Pero aunque he estado muy arropada, sigo flojilla.
Sorpresas?... hubiéronlas! Unas buenas y otras no tanto. Y también hubo comentarios poco afortunados, de personas probablemente bien intencionadas, sobre la duración de la baja y la gravedad de la intervención. Chungo. Prefiero no entrar en detalles. En fin, trataré de pasar página, que cuando se está sensible hasta una coma mal puesta supone un dramón.
Mañana vuelvo al tajo y me las tendré que ver con un correo que echará humo! por los tropecientosmil emails que habrá en la bandeja de entrada, que sólo de pensarlo ya me pongo mala.
Tómatelo con calma, me ha dicho hoy la médico del seguro. Oká, se hará lo que se pueda pero no garantizo nada. Igual a las tres de la tarde la que echa humo soy yo y tengo que salir por patas. Ahora mismo me arrepiento un poco de no haber pedido una semana más de baja. Pero es que no va conmigo, si ahora ya empiezo a estar agobiada, imaginad si espero otra semana! Me acabaría peleando hasta con los peluches! No, vamos a ser serios, va, mañana... al currele. Y que Dios nos asista. Y si él está ocupado, que al menos aparezca mi angelito de la guarda, que me cuida mucho él, que conmigo se ha ganado las alas lo menos pa'tres eternidades más. Que yo sé lo que me digo. Y con esto y un bizcocho...
AH! Y gracias por las collejas. Me vinieron de perlas, aunque todavía me duran los moratones! (que hay que ver qué ganas le poneis, jodías!)

08 noviembre, 2006

Puedo recomendaros una peli

si es que no la habéis visto ya? Conversaciones Con Mamá, de Santiago C. Oves. Argentina. 2004.
Evidente que la he visto en DVD, porque en cartelera hace tiempo que no está. Y cuando estuvo, seguramente debió ser por poco tiempo.
Esta era una de esas cintas que cuando la ví anunciada juré no perdérmela...
JA! sólo me retrasé dos añitos en verla... no está mal.
Es una de esas películas que ahora llaman "de valores humanos" - para algunos, "auténticos pastelones" -. Para mí, absolutamente deliciosa.
El trabajo del dúo protagonista es brillante, el diálogo no tiene desperdicio y el contenido, de una forma u otra, a todos nos toca algo. Concretamente a mí, me da para reflexionar mucho muchísimo sobre algunas cuestiones.
Ese es el cine que más me gusta, el que me puedo llevar a casa metidito en el bolsillo de las reflexiones. Para mí es como una larga conversación con un amigo, una de esas en las que se tocan temas "profundos", en las que compartes miedos, dudas, pensamientos e intimidad... Sí sí, una de esas conversaciones que suelen acabar en sincero abrazo y en sinceras confesiones... "que bien me ha sentado charlar contigo" o "ha sido genial, ojalá lo hiciéramos más a menudo"... (y no estoy hablando de sexo!)... Quizás deberíamos buscar más la intimidad con nuestros amigos, con nuestra gente, olvidarnos un poco de esa fachada de tipos duros (o tipas) y airear de vez en cuando las emociones...
Jajajaja, ya me ha dao! Las hormonas atacan de nuevo!! o simplemente será que soy una sentimental?
Pero me vais a querer igual, no?

05 noviembre, 2006

Una visita corta

Saco un momento la cabeza para deciros que estoy bien, en fase de recuperación de fuerzas (físicas y no físicas) pero echaba tanto de menos esto que me he tenido que conectar… No es que tenga mucho que contar, porque los detalles de mi convalecencia tampoco son muy interesantes, peeero… tenía ganas de decir un par de cosas.
Lo primero que es un gustazo saber quiénes están cerca (y no me refiero al espacio geográfico). No es que fuera una sorpresa, porque a estas alturas de la película ya sé quién es quién y por dónde corre, pero siempre reconforta que te lo confirmen, no?
Lo segundo es sobre la tontería de sentirme culpable por estar de baja. Por favor, que alguien me dé una colleja por estar con estas dudas. (labor que, por cierto, empezaron el viernes mi colega Cristina y más tarde mi germaneta “la Sanzi”)
¿¿¿Pues no ando con males de conciencia porque creo que ya llevo demasiados días de baja??? Y no es porque me encuentre del todo bien, que los puntos tiran y joden que no veas, sino porque como no tengo ni fiebre ni tomo calmantes (ya no) ni tengo impedimentos para salir a la calle… pues me da no sé qué alargar la baja… cómo si estuviera estafando a la empresa! La madre que me trajo!!! (ni caso mami, que te quiero mucho!)
El caso es que estoy con dudas de si pedir el alta o todavía no, y lo que más me jode es que las dudas no vienen por mí, sino por el curro. Qué coño! Por el curro tampoco, porque lo que pueda haber de curro está saliendo sin mi presencia (o me está esperando, que también podría ser)… Es por la empresa, por los jefes, por ese sentimiento de lealtad (quizás mal entendida) y por esa conciencia de “hormiguita trabajadora” que no puede decepcionar a nadie saliéndose de la fila… Qué paja mental, no? Pero es así, tal como os lo cuento. A la pregunta de si estoy realmente para pasarme once horas seguidas fuera de casa, no sé qué responder… Espero que el médico de la SS me dé alguna pista el martes. No sé, quizás debería pensar más en las posibles consecuencias de no descansar el tiempo suficiente, y también en el dolor que siento cuando hago algún esfuerzo, olvidando el aspecto que tiene mi barriga ahora mismo... O quizás no debería pensar tanto y simplemente esperar al Martes para ver qué tal me siento... y entonces decidir... (a qué parece fácil?) En fin, cómo dice mi padre “ya cruzaré ese puente cuando llegue”. (pero que sepáis que queda abierta la veda de las collejas)

18 octubre, 2006

Un espacio para el arte

Teresa es una antigua compañera de trabajo que, tras dejar la publicidad, ha podido cumplir su sueño… o está en ello, que es más de lo que algunos podemos decir.
Teresa representa y promociona ARTE con mayúsculas.
Tendríais que verlo. Merece la pena darse una vuelta por su web, para ver lo que hacen y a quien representan. Yo no sé mucho de vender - y tampoco es mi cometido -, así que lo mejor es que, si sois almas sensibles (y yo sé que sí), os deis un garbeo por este rincón.
Es un producto que se vende solo. Es ARTE.
Hasta para mí que, a excepción de algunos maestros impresionistas, hasta hace muy poquito la pintura me movía más bien poco, ha sido como abrir una ventana a la magia.
Y ya puestos, os confesaré mi afición por Jordi Tortosa, uno de los artistas representados y del que ya poseo dos obras. (miedo me da ir a más exposiciones porque sé que acabaré comprándole más cuadros y mi economía está más seca que la mojama!)
Ojalá que os guste y que nos podamos encontrar en alguna de sus exposiciones.

16 octubre, 2006

Una de floretas

Qué bonito es saber que se te echa de menos! Pero si ya encima te lo dicen… el no-va-más, oigan!
Cómo son las cosas, no? a veces la opinión que una tiene de sí misma tiene tan poco que ver con la que tienen los demás...
Cuántos días ni entro en el blog porque mis fantasmas, que siempre andan cerca, me convencen para que pase de largo.
Recuerdo que una vez le hablé a Marian de lo gris que me sentía, sobre todo comparándome con algunas personas de mi entorno, a quienes admiro profundamente y me enorgullece llamar amigas. Pues bien, ella me respondió…
- “Estas mujeres… te parecen personas inteligentes? Crees que malgastarían su tiempo buscando la compañía de alguien gris y tan poco interesante?”
Y claro, qué contestas a eso? Marian tiene el don de hacerme siempre las preguntas clave, esas a las que sólo cabe una respuesta y que te desmontan toda la teoría (poco trabajada, he de reconocer) de “pobre de mí, mi sino es hundirme en la mierda”…
Pensaréis que es una gilipollez, pero es que esa gilipollez ha estado conmigo durante mucho tiempo, y aunque finalmente conseguí darle puerta, de vez en cuando vuelve para recordarme que no he de bajar la guardia… Afortunadamente hay personas (las mismas a quienes me solía comparar) que me recuerdan los muchos colores que ven en mí, que de gris nada, y que me dicen “vuelve, que te echamos de menos”. Así que las floretas de hoy van para ellas.

11 octubre, 2006

Ay, que mal estamos!

San Cucufato, los cojoncillos te ato,
Si no me devuelves la inspiración
no te los desato!
(claro que amenazándole, no sé yo...)

05 octubre, 2006

No te quedes inmóvil al borde del camino...

... no congeles el júbilo, no quieras con desgana...

Reconozco que la poesía es un género que me cuesta, y como me cuesta, pues tampoco le doy muchas oportunidades, la verdad. "Pero como te digo una co, te digo la o" que diría Sabina, así que también reconozco mi afición por el grande entre los grandes*: Mario Benedetti.
Pues sí, es superior a mi, no puedo evitarlo, se me eriza la piel cuando le escucho el No Te Salves. Si le quereis oir, le encontrareis aquí. Bueno, a él y a otros tantos, pero es que yo soy de ideas fijas y voy a por lo que me interesa.
(menuda gilipollez acabo de escribir total para daros un enlace)

Y ahora vienen los asteriscos:
(*Esto es sólo mi opinión, que no se moleste nadie.**)
(**Que caramba! Y si alguien se molesta que se aguante! Acaso no es este mi blog o qué? Joder! Que siempre me acabo disculpando, hasta cuando no toca, ostia ya!***)
(***Menuda tardecita llevo! Me voy a poner los cascos, a ver si es verdad que la música amansa a las fieras)
Ja! ... pues menos mal que empecé hablando de poesía!

28 septiembre, 2006

Salvada por Auster

Cuando acabo un libro, normalmente tardo unos días en decidirme por otro... No sé muy bien, supongo que necesito algún tiempo "de duelo" para despedirme de una historia y poder entrar en otra.
Para escoger el siguiente, lo que hago muchas veces es pararme delante de la estantería de mi habitación y mirarme los libros, torciendo la cabeza porque algunos lomos no los recuerdo, y entonces me dejo llevar por el instinto. No siempre funciona, tengo que decir. Pero a veces sí, y es genial porque igual me reencuentro con unos de esos libros que alguien me regaló hace años y que nunca encontró su momento, o uno de esos que yo misma compré tras una lectura robada en uno de los sillones del Fnac, pero que luego quedó arrinconado por uno de los que alguien me prestó y, como había que devolverlo, no pude aparcar... Como veis, un lío.
Pero esta vez no tuve ocasión de vagar por los estantes que veo desde mi cama... Esta vez han aparecido en mi mesita de noche nada menos que cuatro libros en préstamo, y el que yo tenía pensado... pues se ha vuelto a quedar esperando.
Y de los cuatro libros en turno pensé "a por el gordo!", pero aunque está muy bien, en la línea del Código, estoy un poco atascada... es un libro bien escrito y me gusta pero me tengo que concentrar mucho en la historia... y no sé, creo que estoy un poco dispersa. Necesito una lectura que me envuelva, como lo hizo desde la primera línea Brooklyn Follies.
Hace unos días, haciendo tiempo para la clase de baile, entré en una librería del centro y pregunté por el universo Auster. Vale, no fue eso exactamente lo que dije, pero juro que en mi cabeza sonó así. Me indicaron y llegué. Cogí todos los títulos que encontré de este autor y los examiné, me leí las diferentes sinopsis y hasta las críticas esas que vienen en cursiva en la contraportada. Y luego hice lo de siempre, abrir el libro por una página al azar y leer un párrafo, para ver si me gusta lo que encuentro. Confieso que me los hubiera llevado todos, pero tenía que decidirme por uno así que me llevé La noche del oráculo, con una increíble foto b/n del puente de Brooklyn en la cubierta.
Como ya tenía a los cuatro prestados en casa, pensé que Paul tendría que esperar unos días, pero ayer por la mañana decidí saltarme las normas (total, me las he puesto yo, así que puedo hacer con ellas lo que me dé la gana, no?), y aparqué a los Ángeles y a los Demonios de nuevo en la mesita de noche y metí a Paul en mi bolso. Genial idea! Me ha devuelto el placer de leer un texto genialmente escrito, y me ha vuelto a envolver desde la primera línea... Parecía que estuviera paseando por las calles de Brooklyn junto al protagonista...
Será una gozada compartir con él el trayecto diario al trabajo.

Mis fantasmas y yo hemos vuelto!

Qué cabrones! A veces me dejan pasar, pero otras lo que hacen es cerrarme la puerta en las narices. Justo cuando estoy escribiendo algo que me apetece, vienen y me sueltan "pues vaya mierda has escrito, nena!" y yo voy y me rajo.
Amparo me dijo una vez que "lo importante es encontrar algo bueno que explicar y tener el deseo de contarlo"... Bueno, lo segundo lo tengo... ya es algo. Lo primero... pues no lo sé, pero supongo que no hay que pensar tanto. Me apetece decir, y digo. Ya está. Y siempre habrán opiniones para todos los gustos, pero no debería escribir pensando en esas opiniones. (eso también me lo dijo alguien a quien quiero y admiro muchísimo - ¡cómo me alegro de lo bien que le van las cosas!)
El caso es que ayer tenía ganas de hablar de mi santo favorito... San Cucufato! (el santo que encuentra las cosas) Sí, ya sé que el nombre no parece serio... pero de verdad de la buena que el tío siempre responde. Lo flipas! que dicen por ahí.
No os ha pasado nunca que andais por casa buscando algo como locos, algo que estais seguros de haber dejado en tal sitio y por más que buscais parece que se lo ha tragado la tierra??? A mí me pasa montones de veces... y en esas ocasiones, San Cucufato siempre acude al rescate. Atas el pañuelito, dices las palabras mágicas y lo guardas... Y lo perdido regresa! Aseguro que funciona. En mi familia le tenemos mucha fe. Vaaale, sería más exacto decir que "las mujeres de mi familia" le tenemos mucha fe, pero a mí no me falla nunca.
Ahora, no vale decir aquello de "el otro día perdí la bufanda en la calle, a ver si me la encuentra"... tampoco hay que pedir imposibles, se trata de pedir ayuda, no milagros. AH! y lo que es importante: cuando has encontrado lo que buscabas, vas a por el pañuelo y lo desatas al pobrecillo...
Pues eso... que tenía ganas de hablar de él. Porque creo que se merece una oportunidad. Porque le quiero dar reconocimiento. Porque ayer mi madre me contó lo desesperada que estaba buscando unas tarjetas de la Mutua, que llevaba días revolviendo la casa y no aparecían por ninguna parte, que alguien las habría tirado a la basura por error, que tal vez se las habían quedado en el hospital (ése al que no paramos de ir)... En fin, que estaba a puntito de pedir duplicados. Y en estas que va mi padre y me dice: "jajaja, eso es porque sólo le habeis atado un winflo* al Cucufato, y como son 2 tarjetas, pues le tendreis que atar los dos, no?"... Y claro, eso hizo mi madre... y antes de media hora habían aparecido las dichosas tarjetas... Qué? cómo se os ha quedao el cuerpo? porque vamos, yo flipaba! Qué risas, por Dios! cuando me llamó mi madre para contármelo, y la cara que debió poner mi padre, que para estas cosas es incrédulo total.
En fin, que desde aquí... una reverencia a mi santo favorito. Y mucho respeto. (que nadie lo ponga en duda, a pesar del tono de mi explicación)
Y luego vuelvo para hablaros de otra cosa...

15 septiembre, 2006

Un paseo por Bagdad

Cuando cada día te bombardean, desde los medios de comunicación, con desgracias y más desgracias, llega un momento que éstas ya forman parte de tu rutina… Enciendes la tele, por la mañana o por la noche, da lo mismo porque siempre pillas algún telenoticias, y el presentador de turno te hace un recuento de los muertos en Iraq, o de los que se quedaron en la carretera, o de cuántas mujeres llevamos muertas desde primeros de año… Hay un momento en que las cifras ya no tienen sentido y dejas de sorprenderte y de alarmarte… Realmente no sé si serviría de nada que nos alarmásemos, pero tampoco me parece sano que nos crezca la indiferencia y que todas esas noticias se conviertan en un monótono bla-bla-bla…
El otro día me encontré frente a un blog que me trajo de vuelta a la realidad… Se trata del blog de una muchacha iraquí, que cuenta, desde su país, como están viviendo el conflicto. “Conflicto”… es lo que yo llamo una “palabra funda”, una de esas que sirven para disimular lo que hay debajo, para no decir toda la verdad, para no hablar de detalles escabrosos, para que todo parezca más “light”… (o al menos es lo que me sugiere a mi). Pero no me enrollo más. Aquí tenéis el enlace: en inglés y en castellano. Vosotros decidís. Seguimos siendo seres libres, no? incluso para cerrar los ojos. Si decidís no hacerlo, que os sea leve!

06 septiembre, 2006

Para adictos al café

No sé vosotros, pero yo echo muchisísssimo de menos a los chicos de Camera Café. Es como si me hubieran quitado la cafetería de mi oficina, porque ahora la cafetería de esa oficina es como la mía propia, como si yo también trabajara allí… claro que hay más de uno que se me hace muy familiar… Qué pena Dios mío! Pero bueno, lo que os quería contar es que hace poquito descubrí la web extraoficial del programa (y la oficial también, pero es más divertida la otra) y nada, que os lo digo por si tenéis morriña y poco trabajo, que le echéis un vistazo, que están graciosas…

01 septiembre, 2006

La noticia que nunca debió llegar

La historia ha tenido un mal final.
Juan ha muerto.
Esta mañana ha venido Eva para decírmelo.
Me hubiera gustado saber qué decir para darle consuelo, pero me he quedado tan bloqueada… No sé si le he servido de mucho.
Juan era un buen hombre. Y sé que me repito, pero es la verdad… si hay alguien que no merecía este final de mierda, ese era Juan. Porque, como dice Amparo, el tabaco mata pronto y mal. Y él ha muerto mal. Y es injusto.

Los pocos recuerdos que tengo de él me los guardaré para mis momentos de soledad, igual que las lágrimas.
No sé si vivió deprisa, pero sí ha muerto joven, y sí deja un hermoso cadáver, porque Juan es, porque sigue siendo, una de las personas más hermosas que he conocido. Y eso, quienes hayan tenido la suerte de compartir a su lado, lo saben bien.

29 agosto, 2006

Mal rollito...

Hoy he vuelto a vivir en el metro un episodio que, desgraciadamente, empieza a ser bastante habitual: dos mujeres discutiendo (una era española, la otra no, una gritaba, la otra no… y no era necesariamente en este orden) sobre si un niño podía ocupar el asiento destinado (por recomendación de las “autoridades”) a embarazadas, ancianos, etc. Bueno, en realidad ese no era el motivo real de la discusión… Podríamos decir que ese había sido el origen, el punto de partida, pero en realidad lo que se estaba discutiendo era si los españoles somos o no un atajo de racistas… Ya sabéis cómo va esto, una dice lo que piensa y la otra dice que lo piensa porque en realidad es una racista que no quiere reconocer los derechos deee… en fin, lo de siempre.
Para ser sincera, no sé - y la verdad es que me importa un carajo - cuál de ellas empezó a faltar el respeto a la otra, sólo sé que una de ellas nos lo faltó al resto de viajeros y la otra no.
Y siguiendo en esta línea de sinceridad absoluta, también diré que empiezo a estar muy harta de que cada palabra, cada distancia, cada mirada o cada gesto que hacemos sea interpretado como una muestra de intolerancia y racismo.
Estoy hasta los mismísimos! Quien me conoce sabe cómo pienso y cómo he vivido hasta ahora. ¿? No sé si esto pueda cambiar. No me gustaría porque no me parece justo, pero a veces pienso que la “buena voluntad” sólo sirve para que te golpeen dos veces, y más fuerte si cabe.
NO ME GUSTAN las personas que gritan. Ni las que buscan la bronca y el enfrentamiento. Ni las que se pasan el respeto por el forro de los cojones. Ni las que manipulan. Ni las que traicionan. Ni las que abusan. Ni las que presumen de prejuicios. Ni las que pretenden lo que no son. Ni las que se burlan de los débiles… Ni muchas más, pero no creo que dispongáis de tanto tiempo.
La buena noticia es que mi reducido pero valioso grupo de amigos no encaja en ninguna de estas categorías. La mala noticia es que cojo el metro a diario. Y cuando llego a casa por la noche, lo hago con una recarga de agresividad y de mal rollo que lo único que me apetece es salir a la ventana, armada con una docena de huevos podridos, y tirárselos uno a uno y con toda mi mala uva a la pandilla de palmeros que tenemos en la plaza cada noche.
Suerte tengo que al final del día llega Ricardo, me abraza y me olvido de todo.

25 agosto, 2006

Algo interesante...

Hace unos días volví a visitar NYC (mi ciudad en préstamo, con el permiso de Amparo), a través de los ojos de unos desconocidos.
Se trataba del KM-33, el programa de viajes del Canal 33 (lo dan los lunes por la noche). La verdad es que me lo hubiera perdido si no fuera por Ricardo que, sabedor de mi pasión, decidió hacer parada y fonda.
El guión del programa es simple, muestra en cada episodio a un viajero diferente y su motivación para visitar un destino en concreto.
En el caso de Nueva York, los protagonistas eran una pareja de amigos de BCN que preparaban su escapada anual a la Gran Manzana.
Alicientes? Todos! Además de la posibilidad de ver la ciudad a través de los ojos de otra persona, abriéndote a mil posibilidades, además… te citan un montón de webs interesantísimas donde encontrar información útil y curiosa.
Un ejemplo: los de Soundwalk te ofrecen la posibilidad de pasear por el barrio de Williamsburg, en Brooklyn, acompañada en un CD de un auténtico judío hasídico, o de caminar por el Bronx “en compañía” de un conocido graffitero, o qué sé yo cuántas más posibilidades… todas interesantes.
Y no pueden faltar – lógico! - las recomendaciones personales de los protas sobre: alquiler de apartamentos, paseos en bicicleta, festivales de teatro… Insisto, todo muy interesante.
Echadle un vistazo al enlace, de verdad que es una gozada.

24 agosto, 2006

Breve sobre París


Sólo cinco días, pero a tope. Pateamos mucho, con lluvia y frío (más del que esperábamos para mediados de agosto), pero vimos todo lo que teníamos previsto ver. París no decepciona. No podría, es un clásico. Una de esas ciudades que uno no puede dejar de conocer, aunque – y en esto coincidimos los dos – si nos dieran la posibilidad de vivir un año en otra ciudad europea, París no sería la elegida.
Cómo turista? confieso: he disfrutado mucho de la escapada. Para muestra, fotico de mi niño... (a que es bonita?)
A pesar del poco tiempo, creo que hemos aprovechado bastante. La compañía ha sido grata (íbamos con unos amigos) y además hemos cumplido objetivos: el mío (el principal) visitar a Vincent en el d’Orsay. Y él tampoco me decepcionó. Después de casi batirme en duelo con un millar de japoneses para poder estar frente a frente con la mismísima Gioconda, debo decir que la emoción no la sentí de la mano de Leonardo, sino junto a obras de Rodin y Dalou, y como no, de mi admirado Van Gogh. Salí de allí – como era de esperar – impresionada! (chiste fácil, lo sé) Pero en serio, vale la pena la visita.
Balance positivo pues de los cinco días de inmersión lingüística y bolsillo tembloroso. Próxima parada: Tumbuctú.

08 agosto, 2006

Desde Tossa con amor

Para qué engañarnos? las vacaciones están de puuuta madre, y aquí en Tossa… pues qué os voy a contar! Cómo tenía previsto, duermo lo que me pide el cuerpo (o lo que me permiten las lumbares, que a estas edades ya se sabe), tomo el solete con precaución –que no sabía yo lo bien que se está en la playa a las seis de la tarde - y me dedico, básicamente, a disfrutar del par de tumbonas (me encanta ese nombre, es tan gráfico) que compramos hace unos días en el Carrefour y que son ideales-de-la-muerte para ver, desde la terraza y por la noche, antiguos episodios de Friends… Sólo nos faltaban las palomitas, pero ya me encargaré yo de que no falten en la próxima sesión.
Creo que por fin tengo claro lo que quiero hacer con (el resto de) mi vida: panching forever and ever! Así que me vuelvo a mis quehaceres vacacionales, porque además… mis neuronas tampoco dan más de sí, que me doy cuenta de que todo lo escrito hoy es totalmente insustancial, eh? que conste, pero es lo que tiene el “out of order”. Y seguro que por ahí hay alguien agradeciendo que no cite a Sartre (y no miro a nadie).
Ala pues, besicos y hasta la vuelta! Por cierto, que me voy cinco días a París!!!

25 julio, 2006

Ya están aquiiiii...

Bueno bueno bueno, faltan 3 días! para las vacaciones (si no cuento el de hoy)… y mi cabeza está más fuera que dentro… que digo yo que debe ser normal, no?
Y tampoco es que me vaya a algún lugar exótico o que estas vayan a ser las vacaciones de mi vida, que va! es sólo que las necesito mucho, fíjate que simple. O llegan pronto o habrá un chispazo de esos que dejan la ciudad a oscuras.
Que si tengo mucho trabajo? Pues no, para qué engañarnos. Lo que sí hay es mucho cansancio, mucha hartura de aguantar impresentables, de escuchar barbaridades, de vivir mirando el reloj, de llenar de post-its la agenda, de tratar de quedar bien con todo el mundo y hacer siempre lo correcto…
Necesito largarmeee!!! Desaparecer! perder de vista ciertas caras (seguro que Cris me entiende), dormir hasta que el cuerpo me diga ¡basta!, alejar el móvil de mi vista, comer sólo cuando tenga hambre, leer hasta que me quemen los ojos, jugar largas partidas de ping-pong con mi chico y que me diga lo mucho que he mejorado (eso sí que es amor), y volver paseando a casa con un delicioso cucurucho de avellana, cargado de calorías y sin remordimientos…
Quiero abandonar la ciudad, aunque sólo sea por unos días, y no tener que ponerme tapones en los oídos para poder dormir, ni tener que subir el volumen de la música para no escuchar las broncas de los vecinos…
Qué caramba! Quiero poder ver estrellas cuando mire al cielo de noche… Es eso mucho pedir???
Este verano no volaré, al menos no en un avión… Este verano descansaré en la costa más brava, para mí la más hermosa.
No será Nueva York pero… a mi me suena genial.

21 julio, 2006

Yes, he was a dreamer.

Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
Living life in peace....

J.L.

20 julio, 2006

El poder de un abrazo...

...o en su defecto, un Kinder Bueno. Que sí, que funciona. Doy fe. Aunque siempre es preferible un buen abrazo, también doy fe de eso.
Yo hoy he tenido ración doble. Como los abrazos los tengo por la mañana, antes de salir de casa… y me tengo que esperar hasta la noche para la siguiente dosis, pues hoy he atacado la máquina de las pastas. Y claro, donde haya un Kinder Bueno que se quiten los palitos integrales… dónde va a parar!!
Que por qué necesito una dosis de chocolate?? Pues eso ya va a ser más difícil de concretar… Las hormonas quizás (siempre les echo la culpa de todo)… o… que sé yo, una mañana aburrida, las ganas de pillar vacaciones, echar de menos los aviones (cuando todo el mundo te cuenta lo lejos que se va este verano), lo dicho… qué sé yo! podría encontrar mil razones, pero volviendo a los abrazos, quien pueda pillarse uno, pero de los de verdad, no de los que duran poco y saben a plástico, sino de esos que te reconcilian con el género humano (y que pocas veces pasa, por Dios!), pues quien pueda pillarse uno, que se aproveche… Eso sí tiene poder! Yo sólo necesito dos cosas para empezar el día… mi mega-café-con-leche y el abrazo de mi chico. (a que parezco un teletubbie?)
Voy a contar los minutos que me faltan para el próximo.

19 julio, 2006

Loca por NYC


Así es como me defino hoy.
Cuando estoy muy añorada, entro en una web de gente que está muuucho más loca que yo por esa ciudad… y me entretengo leyéndoles y admirando las fotos que algunos de ellos cuelgan y que están francamente bien… (luego hay otras que son las típicas de los turistas -todos tenemos alguna- pero que son divertidas y siempre traen un montón de recuerdos)
Es curioso lo que me pasó con esa ciudad… Antes de pisarla por primera vez no le veía la gracia, no entendía la fascinación que provocaba en tantísimas personas… pero una vez la conocí, se me metió en la sangre como un veneno rápido y mortal, y no he conseguido sacármelo más nunca. Volví a los 40 y me enganchó todavía más. Y ahora estoy que me muero por volver…
Además, siempre hay alguien conocido que está a punto de ir y que disfruta comentándolo! (y a quien yo mataría en un arrebato de pura envidia)… Por ejemplo, hay alguien por aquí a quien la empresa le paga viaje, alojamiento y curso en la Gran Manzana para este agosto. No me diréis que no da rabia? Bueno, lo del curso no me da mucha rabia… pero lo de vivir 3 semanas en apartamento de alquiler, en pleno Manhattan, eso me pone a cien.
En fin, empezaré a ahorrar para ver si el próximo año me subvenciono yo a mi misma el apartamento en Brooklyn, aunque sólo fueran quince días… Ahí dejo la propuesta por si alguno de vosotros tiene alma de sponsor.
A veces pienso que si pudiera cumplir mi deseo de vivir allí un tiempo, tal vez y sólo tal vez, se me pasaría esta locura… pero no sé, supongo que es una ciudad difícil y que no es lo mismo llegar de vacaciones, con la tranquilidad que te da saber que tienes alojamiento seguro y billete de vuelta, que llegar para instalarte y tratar de ganarte la vida dignamente.
Aún así, creo que me gustaría intentarlo.
Y bueno, qué pasa? Soñar no hace daño a nadie y además no cuesta dinero, no? Pues entonces…

13 julio, 2006

Creo que a veces pienso demasiado...

Sartre decía que “el ser humano no es libre de dejar de ser libre, ya que si decide dejar de ser libre, este es un acto de libertad”. Que profundidad, no?
Pues últimamente le doy muchas vueltas a las palabras de Sartre… No sé, quizás el libro que estoy leyendo tenga algo que ver. El caso es que pienso mucho y encuentro mil ejemplos que me lo confirman: en esta vida siempre tenemos elección, hasta en las cuestiones más absurdas.
Pienso en Zidane: eligió reaccionar ante una agresión verbal con una agresión física. A él le costó la expulsión y a su equipo – dicen algunos – el campeonato. Que podría haberlo hecho de otra forma? Sin duda, pero decidió hacerlo así.
Siempre podemos elegir cómo interpretar un comentario o cómo reaccionar ante unas palabras malintencionadas… También podemos decidir aplicar el sentido del humor a situaciones absurdas, o hundirnos en el drama y la desesperación. Podemos luchar o conformarnos, enfrentar o pasar de largo, actuar o sentarnos a mirar… Cada situación de nuestra vida cotidiana nos ofrece la posibilidad de elegir. Siempre hay más de un camino… lo que ocurre es que a veces, esa certeza produce pavor y preferimos hacer como que no la vemos, resulta mucho más cómodo tener algo o alguien a quien echarle la culpa si las cosas no van cómo esperamos.
Yo misma me he pasado muchos años eligiendo el drama y la solemnidad (que aburrimiento!) y pasando de largo por todas las juergas que me ofrecía la vida (bueno, por todas todas… no), sin ser consciente de que esas eran mis elecciones y de nadie más.
Darme cuenta de eso, primero me asustó mucho, pero después, una vez empecé a asimilarlo, me liberó.
Hoy he vuelto a pensar en ello porque ayer conseguí cambiarle el color a la tarde: conseguí reírme con mi madre de una situación que hubiera acabado en discusión de todas todas. Y sólo tuve que echarle un poquito de humor. Ya no me acordaba de lo que bien que sienta reírse de uno mismo… Si la experiencia pudiera venderse en grageas, verdad?
Serrat dice: “de vez en cuando la vida… se hace de nuestra medida y toma nuestro paso”… ya, pero… y si nosotros caminamos encorvados? Y si no apoyamos bien los pies al andar? (no sé si me explico) Y si a veces la vida nos guiña un ojo, pero lo único que somos capaces de ver es que no nos sonríe??? Igual deberíamos mirarla más a los ojos… no?

05 julio, 2006

Vale, ahora ya lo entiendo...

... lo del curso de baile es, además, un ejercicio de contención del que tengo que aprender...
Lo explico. Ayer tuvimos clase. En lo que se refiere al baile, estuvo muy bien. Creo que los profesores son muy buenos, digo, como profesores, no sólo como bailarines. Y además, tienen a una serie de alumnos de otros niveles que vienen a "ayudar" para que ninguna chica se quede sin pareja, porque, claro, se confirma la estadística de que en un curso de baile, siempre hay muchas más mujeres apuntadas que hombres. El caso es que nadie se queda sin pareja, y eso está bien... a no ser que te toque un PATATA como el que me tocó ayer a mí. Bueno, a mí y al resto, porque las parejas van rotando y todas sufrimos lo mismo.
Era tremendo el muchacho! ... no seguía las indicaciones del profe, no tenía ritmo ninguno, no respetaba el espacio de la pareja, su estilo era el peor (y eso es mucho decir) de toooda la clase... y encima se permitía dar lecciones!!! Bueno, no os podeis imaginar... en tres ocasiones le miré mordiéndome la lengua para no decirle "pero qué dices? si el que no se entera eres tú!!!" pero no, yo calladita, luciendo mi mejor sonrisa y cantando para mis adentros "soy un gnooomooo"... (técnica que me enseñó Amparo y que aplico en más ocasiones de las que me gustaría). La verdad es que al final no pude más y le contesté, pero con mucha suavidad y sonriendo, eso siempre. Creo que no me entendió.
Ricardo, siempre tan asertivo, me decía... "pues haberle dicho: perdona chaval, el que no tiene puta idea eres tú! no NOS confundimos, te confundes TÚ, porque yo te sigo a ti" ... pero ya me conoceis, se me va la fuerza por la boca y me quejo y me quejo, pero al final na-de-ná. Lo bueno es que, en la rotación, Ricardo iba justo después de este petardo, y cuando las chicas llegaban a él... todas le decían "que gusto, contigo sí se baila bien"... jajaja... Y eso que este personaje venía a "ayudar"!!!

04 julio, 2006

Zapatos de baile...

No me los ponía desde julio del año pasado, y cómo los echaba de menos!!! pero ayer volvimos a encontrarnos. ;-))
Ayer empezamos el curso intensivo de salsa en el Mojito Club.
1 mes, 10 clases, 2 profesores. Mogollón de gente.
Fue divertido, pero extraño. Con los años que hace que bailo, nunca me había parado a pensar sobre qué pie cargo el peso o cuántos tiempos tiene un paso básico, mucho menos hacia dónde me llevará mi pareja en el próximo paso. Me limitaba a sentir la música y dejarme llevar.
Mientras bailaba, podía mantener una conversación, dar un vistazo panorámico a la sala o incluso decidir qué iba a beber después de un par de canciones…
Sin embargo ayer me tuve que concentrar. Y la verdad, no sabe igual.
Oía la música, pero no podía escucharla. Se me iban las caderas, pero tenía que mantenerlas en el sitio… Me resultaba muy extraño tener que seguir indicaciones y ejercicios para un baile que llevaba años luciendo, peeero... en eso consiste una clase, no? escuchas al profe, haces los ejercicios y practicas lo aprendido. Lo cierto es que para ser una primera clase, estuvo bien. Parece que se preocupan de sentar bien las bases para luego avanzar más rápido. Creo que valdrá la pena. Ricardo aprenderá. Yo corregiré. Los dos nos complementaremos mejor en la pista. Y este veranito… a gosssarrr!!!!

29 junio, 2006

A las que "commentan"...

Ayer me lo decía Amparo y es verdad, hace una ilusión cuando alguien entra y deja su comentario... Por eso, aunque llevo poquitos días de trayecto y son pocas las personas que me leen, quisiera decirles que me alegro montonazo de que estén ahí, y de que intervengan entrando comments. Que me encanta. Porque, insisto, este me parece un bonito rincón en el que encontrarnos y charlar, o reirnos, o pensar, o desconectar, o lo que se tercie.
Entrad las veces que querais, que es una gozada contar con vosotras/os.
Ala! ya lo he dicho. (es que necesitaba hacerlo)
Y mañana os cuento más cosas...

28 junio, 2006

God Bless Mahalia!

Buenos días mundo!!!
Hoy he amanecido en el hospital. He acompañado un rato a mi madre, hasta que me ha echado de su lado para que me viniera a trabajar (no ha colado lo de "me quedo que tú me necesitas más") ... y cuando he llegado aquí, con el ánimo dentro del bolso porque no había forma de sacarlo, me he encontrado con unos cuantos mensajes de esos que te alimentan el ánimo hasta que se hace tan grande que no tienes forma de esconderlo.
Abrir el correo por la mañana y encontrar mensajes como los de hoy, de gente que me quiere y me cuida, es un lujo, me reconcilia con el mundo y me recuerda lo afortunada que soy.

Hoy he amanecido en el hospital, pero en la oficina me esperaba Mahalia Jackson (Oh Happy Day).
Hoy cumplo 42. Felicidades nena! por haber llegado hasta aquí y tan bien acompañada.

26 junio, 2006

Carné por puntos para algunos médicos!

JÁ!!! Tendinitis!!! Y una prótesis de cadera también!
Este finde ha sido movidito. Jueves de urgencias a Granollers, recoger a mi madre en ambulancia, trasladar a BCN y esperar quirófano, que llegó 24h después.
Ahora ya estamos más tranquilos, hoy ha empezado la rehabilitación y parece que el camino es llano. Bien!
Algo bonito: algunas llamadas que me han sorprendido, por ejemplo la de mi jefe, interesándose por el estado de mi madre.
Algo feo: la desagradable señora que te recibe en la ventanilla de admisiones de urgencias, cuando tú llegas nerviosa y preocupada porque tu madre está rabiando de dolor... ella te mira con cara de "no me molestes, que estoy ocupada". Ni recuerdo su aspecto, sólo su interior... feo, feo, feo. Podría aprender de las enfermeras del turno de noche...

20 junio, 2006

Esas hormonas de miérrrcoles!

Llevo días queriendo escribir algo digno de ser leído... pero no hay forma, no sale.
Quizás debería pretender menos. Quizás debería pretender nada.
Hoy es uno de esos días en que podría dejarme llevar por las hormonas malignas, esas que cíclicamente te arrastran hacia abajo. Y encima hoy tienen la ayuda de la maldita migraña. Será el tiempo? será el mal dormir? será la cola de caballo que me cogí esta mañana? Hoy es una de esas tardes de llegar a casa pronto y meterme en la cama, a oscuras y en silencio.
¿Silencio? aaahhh, pero de eso no venden en mi barrio.
Da igual porque tampoco puedo. Hoy no, toca visita familiar.
De nuevo en casa por la noche. Plancha a la vista. Qué divertido!
Y mañana de vuelta a empezar, sin migraña espero. Y ya será miércoles otra vez. Y así corre la semana... y no te das cuenta y estás de vacaciones. Y en nada ya has vuelto y estás esperando las de navidad... y así siempre. El otro día hablaba con Rosa sobre el sentido que tiene todo esto, sobre cómo corre el tiempo y que un buen día te pones a pensar y resulta que tu vida se ha convertido en un ir y venir del trabajo... y nada más. O casi...
Lo veis? las hormonas otra vez. Por qué no se van y me olvidan??

13 junio, 2006

A mi niño...

me gustaría
mirar todo de lejos
pero contigo

(de nuevo Benedetti)

Ayer no fue un día fácil...

Tuve que acudir a urgencias con mis padres... mi madre se cayó hace unos días y fuimos a ver porqué el dolor aumentaba en lugar de disminuir, cuando el primer médico que la vio nos dijo que no había nada roto y que sólo se trataba del dolor lógico del golpe.
Después de varias pruebas, la buena noticia fue que sólo se trataba de una tendinitis (aguda, eso sí).
Pero el drama de ayer no estaba tanto en lo que finalmente pudiera ser, sino en lo que comienza ahora.
Es lo que hay. Cuando nos hacemos mayores (por no utilizar otras palabrejas que me deprimen más) nos volvemos más vulnerables, más débiles... en fin, ya todos sabemos de qué va esto.
Pero aunque uno lo va asumiendo con el tiempo, lo cierto es que duele... A mí me duele, vaya.
Me duele ver como la vida me cambia las cosas de sitio, la muy cabrona, y de repente (porque es así de brusco), aquellas personas que se ocuparon de mí, que me cuidaron, me alimentaron, me educaron, me protegieron... y un etcétera mucho más largo que la capacidad de este blog, ahora son ellas las que necesitan ser cuidadas, protegidas, confortadas... y quizás, más adelante, más cosas.
Hace mucho tiempo que establecí mis prioridades, y ellos tienen el número uno. Eso lo tengo claro. Ahora sólo pido, a quien corresponda, las fuerzas para retornarles ni que sólo fuera una parte de lo mucho que recibí.

09 junio, 2006

A buen entendedor...

el miedo es ágil
el coraje es pesado
como una roca


M. Benedetti
(Rincón de Haikus)

Qué hacer...

...cuando tus hormonas están bailando la conga y tu cordura corre detrás como una loca, intentando ponerse a la cabeza? … Pues qué vas a hacer? … ponerte a la cola y bailar con ellas. Disfrutar del momento, supongo.
Maldita primavera!
Una piensa que con los años estas cosas dejan de pasar… pero no, “la vida te da sorpresas, sooorpresas te da la vida, ay Dios!”
Mientras la cordura no se suelte en una curva y se escogorcie para siempre jamás…

02 junio, 2006

Hay noticias que no deberían llegar

Hoy he sentido caer un piano sobre mi cabeza cuando me han contado que alguien a quien quise mucho y hace años que no veo, está luchando por su pulmón.
Putos Ducados! No me lo puedo sacar de la cabeza.

Hay noticias que golpean y te dejan un moratón. Y luego hay otras que parece que sólo te pinchan, pero que te empiezan a doler al rato. Y el dolor se va volviendo agudo, muy agudo. Mierda!

Sé que no puedo hacer nada por él, más que dedicarle mi pensamiento.
Ahí va Juan, para ti.

01 junio, 2006

Qué hago yo aquí?

Hace unos días Amparo me invitó a crear mi propio blog... y recuerdo que pensé "anda ya! y qué voy a contar yo en un blog?!"...
Pues mira, como el oso blanco de Tolstoi, ahora sólo veo blogs por todas partes.

Al final, como dicen por ahí, uno sólo se arrepiente de lo que no ha hecho.
Así pues... aquí me tenéis.
Aunque no sé muy bien cómo va esto, aprenderé. Amparo dice que no es difícil, pero - entre nosotros - creo que siempre me ha sobrevalorado.
En fin que... como de lo que se trata es de hablar de lo que uno quiera, pues yo lo haré sobre las cosas que para mí son importantes. Seguramente, un rollazo para quien no me conozca... y puede que para alguno más. ;-DD

Y bueno, es un bonito rincón en el que poder encontrarnos, no?