25 julio, 2006

Ya están aquiiiii...

Bueno bueno bueno, faltan 3 días! para las vacaciones (si no cuento el de hoy)… y mi cabeza está más fuera que dentro… que digo yo que debe ser normal, no?
Y tampoco es que me vaya a algún lugar exótico o que estas vayan a ser las vacaciones de mi vida, que va! es sólo que las necesito mucho, fíjate que simple. O llegan pronto o habrá un chispazo de esos que dejan la ciudad a oscuras.
Que si tengo mucho trabajo? Pues no, para qué engañarnos. Lo que sí hay es mucho cansancio, mucha hartura de aguantar impresentables, de escuchar barbaridades, de vivir mirando el reloj, de llenar de post-its la agenda, de tratar de quedar bien con todo el mundo y hacer siempre lo correcto…
Necesito largarmeee!!! Desaparecer! perder de vista ciertas caras (seguro que Cris me entiende), dormir hasta que el cuerpo me diga ¡basta!, alejar el móvil de mi vista, comer sólo cuando tenga hambre, leer hasta que me quemen los ojos, jugar largas partidas de ping-pong con mi chico y que me diga lo mucho que he mejorado (eso sí que es amor), y volver paseando a casa con un delicioso cucurucho de avellana, cargado de calorías y sin remordimientos…
Quiero abandonar la ciudad, aunque sólo sea por unos días, y no tener que ponerme tapones en los oídos para poder dormir, ni tener que subir el volumen de la música para no escuchar las broncas de los vecinos…
Qué caramba! Quiero poder ver estrellas cuando mire al cielo de noche… Es eso mucho pedir???
Este verano no volaré, al menos no en un avión… Este verano descansaré en la costa más brava, para mí la más hermosa.
No será Nueva York pero… a mi me suena genial.

21 julio, 2006

Yes, he was a dreamer.

Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
Living life in peace....

J.L.

20 julio, 2006

El poder de un abrazo...

...o en su defecto, un Kinder Bueno. Que sí, que funciona. Doy fe. Aunque siempre es preferible un buen abrazo, también doy fe de eso.
Yo hoy he tenido ración doble. Como los abrazos los tengo por la mañana, antes de salir de casa… y me tengo que esperar hasta la noche para la siguiente dosis, pues hoy he atacado la máquina de las pastas. Y claro, donde haya un Kinder Bueno que se quiten los palitos integrales… dónde va a parar!!
Que por qué necesito una dosis de chocolate?? Pues eso ya va a ser más difícil de concretar… Las hormonas quizás (siempre les echo la culpa de todo)… o… que sé yo, una mañana aburrida, las ganas de pillar vacaciones, echar de menos los aviones (cuando todo el mundo te cuenta lo lejos que se va este verano), lo dicho… qué sé yo! podría encontrar mil razones, pero volviendo a los abrazos, quien pueda pillarse uno, pero de los de verdad, no de los que duran poco y saben a plástico, sino de esos que te reconcilian con el género humano (y que pocas veces pasa, por Dios!), pues quien pueda pillarse uno, que se aproveche… Eso sí tiene poder! Yo sólo necesito dos cosas para empezar el día… mi mega-café-con-leche y el abrazo de mi chico. (a que parezco un teletubbie?)
Voy a contar los minutos que me faltan para el próximo.

19 julio, 2006

Loca por NYC


Así es como me defino hoy.
Cuando estoy muy añorada, entro en una web de gente que está muuucho más loca que yo por esa ciudad… y me entretengo leyéndoles y admirando las fotos que algunos de ellos cuelgan y que están francamente bien… (luego hay otras que son las típicas de los turistas -todos tenemos alguna- pero que son divertidas y siempre traen un montón de recuerdos)
Es curioso lo que me pasó con esa ciudad… Antes de pisarla por primera vez no le veía la gracia, no entendía la fascinación que provocaba en tantísimas personas… pero una vez la conocí, se me metió en la sangre como un veneno rápido y mortal, y no he conseguido sacármelo más nunca. Volví a los 40 y me enganchó todavía más. Y ahora estoy que me muero por volver…
Además, siempre hay alguien conocido que está a punto de ir y que disfruta comentándolo! (y a quien yo mataría en un arrebato de pura envidia)… Por ejemplo, hay alguien por aquí a quien la empresa le paga viaje, alojamiento y curso en la Gran Manzana para este agosto. No me diréis que no da rabia? Bueno, lo del curso no me da mucha rabia… pero lo de vivir 3 semanas en apartamento de alquiler, en pleno Manhattan, eso me pone a cien.
En fin, empezaré a ahorrar para ver si el próximo año me subvenciono yo a mi misma el apartamento en Brooklyn, aunque sólo fueran quince días… Ahí dejo la propuesta por si alguno de vosotros tiene alma de sponsor.
A veces pienso que si pudiera cumplir mi deseo de vivir allí un tiempo, tal vez y sólo tal vez, se me pasaría esta locura… pero no sé, supongo que es una ciudad difícil y que no es lo mismo llegar de vacaciones, con la tranquilidad que te da saber que tienes alojamiento seguro y billete de vuelta, que llegar para instalarte y tratar de ganarte la vida dignamente.
Aún así, creo que me gustaría intentarlo.
Y bueno, qué pasa? Soñar no hace daño a nadie y además no cuesta dinero, no? Pues entonces…

13 julio, 2006

Creo que a veces pienso demasiado...

Sartre decía que “el ser humano no es libre de dejar de ser libre, ya que si decide dejar de ser libre, este es un acto de libertad”. Que profundidad, no?
Pues últimamente le doy muchas vueltas a las palabras de Sartre… No sé, quizás el libro que estoy leyendo tenga algo que ver. El caso es que pienso mucho y encuentro mil ejemplos que me lo confirman: en esta vida siempre tenemos elección, hasta en las cuestiones más absurdas.
Pienso en Zidane: eligió reaccionar ante una agresión verbal con una agresión física. A él le costó la expulsión y a su equipo – dicen algunos – el campeonato. Que podría haberlo hecho de otra forma? Sin duda, pero decidió hacerlo así.
Siempre podemos elegir cómo interpretar un comentario o cómo reaccionar ante unas palabras malintencionadas… También podemos decidir aplicar el sentido del humor a situaciones absurdas, o hundirnos en el drama y la desesperación. Podemos luchar o conformarnos, enfrentar o pasar de largo, actuar o sentarnos a mirar… Cada situación de nuestra vida cotidiana nos ofrece la posibilidad de elegir. Siempre hay más de un camino… lo que ocurre es que a veces, esa certeza produce pavor y preferimos hacer como que no la vemos, resulta mucho más cómodo tener algo o alguien a quien echarle la culpa si las cosas no van cómo esperamos.
Yo misma me he pasado muchos años eligiendo el drama y la solemnidad (que aburrimiento!) y pasando de largo por todas las juergas que me ofrecía la vida (bueno, por todas todas… no), sin ser consciente de que esas eran mis elecciones y de nadie más.
Darme cuenta de eso, primero me asustó mucho, pero después, una vez empecé a asimilarlo, me liberó.
Hoy he vuelto a pensar en ello porque ayer conseguí cambiarle el color a la tarde: conseguí reírme con mi madre de una situación que hubiera acabado en discusión de todas todas. Y sólo tuve que echarle un poquito de humor. Ya no me acordaba de lo que bien que sienta reírse de uno mismo… Si la experiencia pudiera venderse en grageas, verdad?
Serrat dice: “de vez en cuando la vida… se hace de nuestra medida y toma nuestro paso”… ya, pero… y si nosotros caminamos encorvados? Y si no apoyamos bien los pies al andar? (no sé si me explico) Y si a veces la vida nos guiña un ojo, pero lo único que somos capaces de ver es que no nos sonríe??? Igual deberíamos mirarla más a los ojos… no?

05 julio, 2006

Vale, ahora ya lo entiendo...

... lo del curso de baile es, además, un ejercicio de contención del que tengo que aprender...
Lo explico. Ayer tuvimos clase. En lo que se refiere al baile, estuvo muy bien. Creo que los profesores son muy buenos, digo, como profesores, no sólo como bailarines. Y además, tienen a una serie de alumnos de otros niveles que vienen a "ayudar" para que ninguna chica se quede sin pareja, porque, claro, se confirma la estadística de que en un curso de baile, siempre hay muchas más mujeres apuntadas que hombres. El caso es que nadie se queda sin pareja, y eso está bien... a no ser que te toque un PATATA como el que me tocó ayer a mí. Bueno, a mí y al resto, porque las parejas van rotando y todas sufrimos lo mismo.
Era tremendo el muchacho! ... no seguía las indicaciones del profe, no tenía ritmo ninguno, no respetaba el espacio de la pareja, su estilo era el peor (y eso es mucho decir) de toooda la clase... y encima se permitía dar lecciones!!! Bueno, no os podeis imaginar... en tres ocasiones le miré mordiéndome la lengua para no decirle "pero qué dices? si el que no se entera eres tú!!!" pero no, yo calladita, luciendo mi mejor sonrisa y cantando para mis adentros "soy un gnooomooo"... (técnica que me enseñó Amparo y que aplico en más ocasiones de las que me gustaría). La verdad es que al final no pude más y le contesté, pero con mucha suavidad y sonriendo, eso siempre. Creo que no me entendió.
Ricardo, siempre tan asertivo, me decía... "pues haberle dicho: perdona chaval, el que no tiene puta idea eres tú! no NOS confundimos, te confundes TÚ, porque yo te sigo a ti" ... pero ya me conoceis, se me va la fuerza por la boca y me quejo y me quejo, pero al final na-de-ná. Lo bueno es que, en la rotación, Ricardo iba justo después de este petardo, y cuando las chicas llegaban a él... todas le decían "que gusto, contigo sí se baila bien"... jajaja... Y eso que este personaje venía a "ayudar"!!!

04 julio, 2006

Zapatos de baile...

No me los ponía desde julio del año pasado, y cómo los echaba de menos!!! pero ayer volvimos a encontrarnos. ;-))
Ayer empezamos el curso intensivo de salsa en el Mojito Club.
1 mes, 10 clases, 2 profesores. Mogollón de gente.
Fue divertido, pero extraño. Con los años que hace que bailo, nunca me había parado a pensar sobre qué pie cargo el peso o cuántos tiempos tiene un paso básico, mucho menos hacia dónde me llevará mi pareja en el próximo paso. Me limitaba a sentir la música y dejarme llevar.
Mientras bailaba, podía mantener una conversación, dar un vistazo panorámico a la sala o incluso decidir qué iba a beber después de un par de canciones…
Sin embargo ayer me tuve que concentrar. Y la verdad, no sabe igual.
Oía la música, pero no podía escucharla. Se me iban las caderas, pero tenía que mantenerlas en el sitio… Me resultaba muy extraño tener que seguir indicaciones y ejercicios para un baile que llevaba años luciendo, peeero... en eso consiste una clase, no? escuchas al profe, haces los ejercicios y practicas lo aprendido. Lo cierto es que para ser una primera clase, estuvo bien. Parece que se preocupan de sentar bien las bases para luego avanzar más rápido. Creo que valdrá la pena. Ricardo aprenderá. Yo corregiré. Los dos nos complementaremos mejor en la pista. Y este veranito… a gosssarrr!!!!