16 abril, 2007

Me duelen las malas intenciones

he visto el reportaje de telemadrid, ese en el que pintan a los catalanes como si lleváramos rabo y cuernecillos, ya sabeis... somos malos malos eh?...
en él se dicen unas cuantas cosas que, si nos ponemos, serían fácilmente discutibles. pero no nos vamos a poner, porque esto no es un debate.
qué quereis que os diga. resulta cansina esta guerra que han abierto algunos entre catalunya y el resto de españa. oscuros intereses habrán por ahí detrás, y no hay que tener muchas entendederas (o sí?) para pillarlos.
pero volviendo al reportaje, me hace gracia que hablen de los castellano-parlantes con esa ligereza. yo lo soy y no suscribo ni una sola de sus afirmaciones.
y es curioso porque cuando yo iba a la escuela, el catalán era una asignatura de segunda... qué digo de segunda? de tercera! y además era una lengua "prohibida" (sshhh, que no les gusta recordarlo) y mira por dónde! resulta que lo aprendí, lo escribo correctamente y lo hablo sin problema ninguno. a pesar de todas las prohibiciones (porque aquello sí eran prohibiciones) y de todos los obstáculos, mi generación lo aprendió. y lejos de perderse, es una lengua muy muy viva. tengo además, cuatro sobrinos educándose en cataluña, concretamente en barcelona, ciudad en la que han basado sus informes los telemadrileños, y no he detectado en ellos ningún problema ni para expresarse ni para relacionarse cuando la lengua que utilizan es el castellano.
qué curioso! nadie les margina.
a mí personalmente, las posturas extremas nunca me han interesado, hay poca reflexión y poco respeto en ellas, pero ya sabemos que radicales hay en todas partes.
sobre el video en cuestión no voy a decir que miente cuando da nombres de escuelas y presenta cámaras ocultas, aunque creo que sería más exacto decir que, de toda la información que podría haber recogido, se ha concentrado en los testimonios que mejor encajaban con sus intereses. porque la información, igual que se puede recoger, se puede manipular, de forma que acabe cuadrando con el mensaje que se quiere dar.
todos sabemos lo fácil que resulta generar opiniones (prejuicios, en el sentido más literal de la palabra) desde un medio de comunicación, sobre todo si el ánimo ya está calentito, como es el caso, gracias al discurso de algunos políticos. pero bueno, no voy a insistir en el tema, porque ya dije antes que no pretendía iniciar un debate.
lo que sí me gustaría resaltar, después de visionar el video, es esa fijación por el rechazo hacia la lengua catalana. utilizando la ley a párrafos, lo que les interesa, (la ley es buena siempre que sirva a nuestros propósitos, no?) reclaman sus derechos y niegan los nuestros.
por qué no aprovechar lo bueno de la situación? por qué no aprender la lengua de la tierra en la que vives y en la que libremente has decidido educar a tus hijos, en lugar de rechazarla? por qué no ayudarles a comprender que la convivencia es más saludable y aporta más beneficios que el enfrentamiento con tus vecinos? por qué recharzar la cultura?
me duele profundamente ese rechazo. doblemente.
y me duele esa intención de enfrentar, de meter cizaña, de malmeter...
me parece sucio, rastrero y miserable.
si ese fuera un trabajo de auténtico periodismo, otro sería el reportaje. eso está más que claro.

una última aclaración: la ausencia de mayúsculas es absolutamente deliverada en este post.

3 comentarios:

Laura Abella dijo...

Pues sí..yo he visto algún fragmento y la cosa parece de escándalo...

Y la eña y las falsedades que dicen or ahí de nosotros, es increíble. Creo no conocer a nadie que haya tenido dificultades para aprender o expresarse en castellano. Yo también soy castellano parlante en mi casa y realicé toda mi educación en català. Y no soy Golum.es mas no soy consciente de si he hablado en un idoma o otro con alguien si no me paro a pensarlo y no no..no los mezclo.

te apoyo en todo lo que has dicho!

roser_pen dijo...

Sí, es increíble el afán de algunas personas por dividir. Hoy mi hermano me ha dicho que no tuvo mucha audiencia la emisión del citado video... pero da igual, porque me duele más la intención que el efecto que haya podido causar. Muy fuerte, la verdad.
1beso rateta.

Anónimo dijo...

No tuvo mucha audiencia, pero subieron el reportaje a YouTube y a partir de ahí sí que lo ha visto mucha gente. Es una pena el concepto que se tiene de los catalanes. Nos ven poco más o menos como ogros. Lo bueno es que algunos, cuando vienen de vacaciones a Cataluña, descubren que la fama que tenemos no es cierta.

Me ha gustado mucho tu blog, Roser.

Saludos. ;)